miércoles, 24 de enero de 2018

LOS 7 HABITOS DE LOS ADOLESCENTES

LOS 7 HÁBITOS DE LOS ADOLESCENTES

uno de los hábitos
Ser joven es tan maravilloso como desafiante. En Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos, Sean (Covey) aplica los principios imperecederos de los 7 Hábitos a las difíciles circunstancias y decisiones que afrontan los jóvenes. De manera divertida, Covey presenta una guía que ayuda a los adolescentes a mejorar su imagen y estima, desarrollar su potencial, formar amistades, resistir las presiones, fijar y lograr sus metas, mantener una buena relación con sus padres y mucho más. Lectura indispensable para quienes atraviesan por la etapa más inquieta y dinámica de su vida, así como para padres, abuelos y cualquier adulto que ejerza influencia sobre ellos. Con caricaturas, ideas ingeniosas, grandiosas citas e increíbles anécdotas de muchachos de todo el mundo, este libro es la última palabra en supervivencia y desarrollo durante la juventud, e incluso después.

Introducción:

El libro los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos, es una hecha especialmente para los jóvenes con la finalidad de que los jóvenes puedan lidiar con los problemas que se le puedan presentar a diario.

En el presente trabajo hemos querido analizar esta obra para poder seguir los pasos que nos llevarán al éxito.

Toda persona basa su vida en hábitos. El éxito o fracaso de tu vida dependerá de los hábitos que apliques para el desarrollo de la misma. Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos tratan sobre esto y es una excelente guía, principalmente, para los adolescentes. Es por esto que es de vital importancia, y mucho más en la época en que vivimos, la lectura y aplicación de las enseñanzas de este libro.

Este trabajo trata en sí de esta excelente guía práctica. Es un resumen de todos lo temas tratados en el libro, y de una manera más precisa, de los hábitos de nos ayudarán a ejercer una vida más plena.

Todos son esenciales y sin uno no podemos realizar el otro. Es como una cadena, así que se logrará paso a paso.

El hábito:

Es tu más grande ayuda o tú mas pesada carga, te impulsa hacia las alturas o te arrastra hacia el fracaso, esta completamente bajo nuestro mando.

Si somos firmes con el, pondrá el mundo a nuestros pies y sino nos destruirá.

Primero hacemos a nuestros hábitos y luego nuestros hábitos nos hacen a nosotros.

En la vida, el joven tiene una serie de dificultades con las que no es fácil luchar, tiene mucho que hacer y nunca hay tiempo suficiente (las tareas, la escuela, amigos fiestas, etc.). El joven siente que su vida esta fuera de control, por eso necesita ayuda.

Son problemas reales que se tienen que enfrentar, por eso te daré algunos remedios para puedas lidiar con eso. Estos son lo 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos. que son:


1. ser proactivo.
Ser proactivo significa tomar el control de los acontecimientos en vez de quedarse mirando cómo suceden las cosas. Ser proactivo lleva su tiempo, yaque implica considerar diferentes opciones, sopesar posibles alternativas y tomar tus propias decisiones para lograr tus objetivos.


2. comenzar con el fin en la mente.
Empezar con un fin en mente significa comenzar con una clara comprensión de su destino. Significa saber adonde se está yendo, de modo que se pueda comprender mejor dónde se está, para dar siempre los pasos adecuados en la dirección correcta. Imagínese asistiendo al funeral de un ser querido.


3. poner primero lo primero.
se hace referencia a que una vez que tengamos nuestras ideas claras de las cosas más importantes entonces procederemos a poner primero lo primero, saber organizarse, saber tener nuestra prioridades, la fortaleza de decir sí a nuestras cosas más importantes y de decir no a las cosas que no son tanto y que pueden esperar u omitirse. En este habito podemos encontrar o señalar dos puntos o componentes muy importantes que son "importante" y "urgente". Importante: las cosas importantes son las que te benefician, las que te hacen crecer como personas, las que sirven para crear tu futuro y realizar tus metas, ejemplo estudios, trabajo y otras responsabilidades. Urgentes: Son las cosas que no son planeadas pero requieren de ser atendidas de inmediato, como pueden ser, ir al cine con los amigos a ver la película de estreno, ir a la playa con la familia, atender la llamada de tu novia o amigo(a), ver el partido de futbol en la televisión.


4. pensar ganar- ganar.


5. buscar primero entender y ser entendido.


6. sinergizar.


7. afilar la sierra.

Estos hábitos son una secuencia, se forman uno sobre el otro. El 1, 2,3 se refieren a ser dueños de nosotros mismos. El 4, 5,6, se refieren al trabajo en equipo. Y el 7, es el hábito de la renovación.

No debemos ser personas inefectivas y por ende tener hábitos inefectivos como: ser una victima, culpar a otros de lo que estamos haciendo, comenzar sin un fin en la mente, tener de primero lo último, pensar ganar perder, primero hablar y luego fingir que se escucha, no cooperar y desgastarse.

Debemos ser personas de buenos hábitos. Estos son cosas que hacemos repentinamente, pero la mayor parte del tiempo nos estamos dando cuenta de que lo estamos haciendo. Están en piloto automático.

No hay comentarios:

Publicar un comentario